Fundación:
Racing se fundó el 25 de marzo de 1903. La misma fue por la fusión de dos clubes: Colorados Unidos y Foot Ball Club Barracas al Sur. Su primer nombre, fue Racing Foot Ball Club.
El primer presidente: Arturo Artola
Un sólo año permanció en el poder presidencial don Arturo Artola. Un sólo año para que veinte asociados, bajo sui tutela inmortalizaran el nombre de Racinhg Foot Ball Club en la historia grande de nuestro fútbol. ¿ Qué objetivos perseguirán aquellos próceres de Avellaneda ? ¿Que pretensiones tenían esos prohombres. Largos diálogos en la quinta " Los Tres ombúes", de los hermanos Lamour, tornearon y dieron límites al proyecto del club de fútbol. De allí salió la primera formación de comisión directiva. Y de allí surgió el nombre rector de Arturo Artola. No se puede hablar de institución ni de obras. Ese 1903 fue duro, y el real mérito de Racing fue el de haber sobrevivido. Sobrevivió gracias a veinte muchachos, obviamente. Pero conducidos por Arturo Artola. Un nombre que de por sí, es sinónimo de Racing.
El nombre:
Una de las primeras dudas que se plantearon aquel 25 de marzo de 1903 fue el nombre que llevaría la institución. Pero Germán Vidaillac, providencialmente aportó una solución que conformaría a los reunidos. Muchos de ellos había integrado las efímeras comisiones del Club Atletico Argentino, del Colorados del Sud y de tantos otros. Era necesario un nombre original, distinto, atractivo. Vidaillac, francés de ascendencia, mostró a la concurrencia una revista de automovilismo del país galo. En su tapa, anunciando una victoria, surgió el nombre: RACING. Unánimemente fue adoptado. Así nació RACING. Y gracias a esa fortuita circuntancia, ese glorioso nombre aún perdura.
Los Colores:
Cada socio tenía su camisa blanca. Con ella podía identificarse en cada encuentro. Pero en una reunión celebrada el 23 de Julio de 1904 se dispuso darle al nuevo Racing Foot Ball Club sus propios colores. Hubo tres mociones: utilizar una casa negra y amarilla, otra verde y blanca y otra azul y blanca. Triunfó la postura de la primera de ellas. Pero no convenció, aparentemente. Porque estos colores, simalares a los de Peñarol en su dispoción, solo duraron una semana. A partir de ahí, Alejandro Carbone propuso confeccionar una camiseta a cuadros, celeste y rosa. La iniciativa esta vez gustó. Y aquellos fueron los colores distintivos del Racing, en los duros años de la primer década del siglo. Un tiempo despúes llegaría el glorio tono albiceleste.
¿ El por qué de la Academia ?
Ser de Racing es juntarse con Tucho Méndez, Bravo, Dellacha, Pizutti, Perfumo, Balay, Rogelio Dominguez. Ser de Racing es estar orgulloso, porque Racing es un símbolo del primer fútbol criollo y la expresión más clara del primer fútbol de alta escuela. De ahí que nadie se atreva a refutar su apelativo: ACADEMIA.
La Primera Cancha:
La Primera cancha de Racing, estaba ubica en las calles O´ Gorman y Roca.
El Socio Número Uno: Alejandro Carbone
Poco importa decir que estuvo una sola temporada en el sitial máximo ( fue en 1909). La tarea de Alejandro Carbone en la institución fue titánica, más alla de que sólo haya ocupado el sillón presidencial durante un año. Es mucho más importante destacar que Carbone siempre prestó sus servicios al club. Y así fue como fue el primer tesorero que registra la historia. Y fue así como -socio fundador de " la guardia vieja"- fue emocionado testigo de la tres conquistas consecutivas profesionales que le abrieron las puertas del cielo al Glorioso Racing Club. Las importancias de Carbone en 1949, más alla de ser unos de los sobrevivientes de aquella honrosa generación de 1903, estaba dada por el valor de sus palabras, de su permanente voz de aliento a quienes conducían las riendas de la entidad.